La operación de suma de dos o más vectores da como resultado otro vector. Para realizar la suma de vectores existen distintos métodos, ya sea de manera algebraica o mediante el uso de geometría analítica.
El método algebraico es conocido como método directo.
Los métodos usando geometría analítica son conocidos como, el método del polígono que es utilizado para sumar más de dos vectores, el método del triángulo es el caso particular del método del polígono cuando únicamente se suman dos vectores, y el método del paralelogramo igualmente para sumar dos vectores.
Método algebraico
1 Método directo
Para sumar dos o más vectores se suman sus respectivas componentes de cada vector.
En el caso de dos vectores, la suma se realiza de la siguiente forma:



Ejemplo



Métodos con geometría analítica
1 Método del triángulo
Para sumar dos vectores libres y
se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.
2 Método del paralelogramo
Se toman como representantes dos vectores con el origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores.
3 Método del polígono
El método del polígono es utilizado cuando queremos sumar más de dos vectores, y consiste en colocar un vector a continuación del otro, de modo que el extremo de uno coincida con el origen del otro, y así sucesivamente, hasta colocar todos los vectores, la resultante será el vector que cierra el polígono, es decir, es aquel que va desde el inicio del primero al extremo del último vector.
Resta de vectores
La operación de resta de dos o más vectores da como resultado otro vector. Para realizar la resta de vectores existen distintos métodos, ya sea de manera algebraica o mediante el uso de geometría analítica.
El método algebraico es conocido como método directo.
Los métodos usando geometría analítica son conocidos como, el método del polígono que es utilizado para restar más de dos vectores, el método del triángulo es el caso particular del método del polígono cuando únicamente se restan dos vectores, y el método del paralelogramo igualmente para restar dos vectores.
Método algebraico
1 Método directo
Para restar dos vectores libres y
se suma
con el opuesto de
.
Las componentes del vector resta se obtienen restando las componentes de los vectores.


Ejemplo


Métodos con geometría analítica
1 Método del triángulo
Para restar dos vectores libres y
se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.
2 Método del paralelogramo
Se toman como representantes dos vectores con el origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores.
3 Método del polígono
El método del polígono es utilizado cuando queremos restar más de dos vectores, y consiste en colocar un vector a continuación del otro, de modo que el extremo de uno coincida con el origen del otro, y así sucesivamente, hasta colocar todos los vectores, la resultante será el vector que cierra el polígono, es decir, es aquel que va desde el inicio del primero al extremo del último vector.
Propiedades de la suma y resta de vectores
1 Asociativa
2 Conmutativa
3 Elemento neutro
4 Elemento opuesto
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Suma de vectores f1=450n,30. 1FR=f1+f6
como sacar el residuo de una multiplicación
Hallar las coordenadas de punto medio del segmento que une (4,7);(14,12)
Hola, podrias mencionar que tipo de multiplicación (normal, de vectores etc.).
si se aplica una traslación al punto E(0;2) se obtiene el punto E'(-1;-5),indicar el vector de translación
Vectores 400n+horizontal y a la izquierda
Cuál es la fuerza resultante de la magnitud , si f1 es 40 newton y 90 grados y f2 es 30 newton y 0 grados?
23
Mi casa se encuentra ubicada en el punto M(8, 3) y la escuela donde estudio se encuentra ubicada en N(-5, 7). ¿Cuál es la distancia entre mi casa (M) y la Escuela (N)